La exposición solar desencadena herpes labial

2 comentarios

Según las últimas estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, más de 3.700 millones de personas menores de 50 años, un 67% de la población, están infectadas con el tipo 1 del Herpes Simple. A pesar de esta cifra, sólo un 25% de las mismas desarrollan herpes labial.

¿Qué significa tener un herpes?

Este virus produce una úlcera o herida dentro de la mucosa oral o en la parte externa del labio conocida vulgarmente como “calentura”. Aparece acompañada de hormigueo, ardor y picor. Comienza por ser una zona enrojecida e inflamada, que da lugar a un conjunto de ampollas que van confluyendo hasta romperse y formar la herida. Posteriormente se produce una costra que más tarde deja paso a la piel con aspecto normal.

La primera infección se presenta en la infancia y es casi siempre asintomática, sin embargo se estima que en un 10% de los niños produce un cuadro agudo de múltiples úlceras en la boca y en la garganta acompañada con fiebre (Estomatitis Herpética).

Un rasgo característico de todo virus Herpes, es que después de la infección primaria, el virus establece una infección latente y se reactiva para producir una lesión recurrente, aunque más leve y de menor duración que el primer contacto del virus.

Factores que precipitan la aparición del virus del Herpes

La recurrencia se puede precipitar a causa de la sobreexposición a los rayos del sol, por fiebre, por estrés, por cambios hormonales u otras condiciones que afecten al sistema inmune (como tratamientos inmunosupresores o enfermedades) y suele afectar siempre a la misma localización.

En ciertas épocas del año, la exposición al sol es inevitable, y no sólo puede favorecer la aparición de un brote, sino que si hay una lesión herpética en el labio, los rayos solares pueden empeorarlo e incluso dejar una cicatriz permanente; ya que la piel que está cicatrizando es más sensible al sol y puede pigmentarse con facilidad.

Para prevenirlo es recomendable tener hidratados los labios, evitando heridas y sequedades, así como de abstenerse de mordisquear los labios y utilizar protección solar específica si se van a exponer al sol. Es importante también dormir bien y llevar una dieta equilibrada.

Dra. Elia Ramos

2 comentarios

Dejar un comentario

  1. Ana
    Reply

    Hola soy Ana desde niña he sufrido del herpes siempre que refriaba me salía un herpes labial. Luego de grande también me han salido y en los últimos 3 meses del año en curso me he estado exponiendo mucho al sol por mi trabajo, soy Ingeniera Civil y supervisó el armado en obras y por esas razones me expongo a los rayos del sol y me han salido unos 4 herpes uno detrás del otro es decir se me sana uno hoy y al día siguiente me sale otro del otro lado. Estoy muy deprimida esto me baja la autoestima y a parte de las molestias, hay muchas personas que se burlan de uno cuando está pasando por un mal momento como este. Ya no se que hacer no puedo dejar de trabajar y estoy desesperada.

    1. Clínica Dental Barrutia
      Reply

      Estimada Ana:
      Realmente la patología del herpes labial es muy recidivante y tiene unos signos clínicos muy aparatosos que tú conoces muy bien. Siento mucho que sufras de este proceso desde hace tanto tiempo.
      Existe un medicamento antivírico altamente eficaz en estos casos que se llama VALTREX 1000mg, este medicamento, es un antivírico muy aconsejable que deberías empezar a tomar la próxima vez que tengas el virus del herpes lo antes posible, en cuanto notes que te va a salir. La dosis son, 3 pastillas al día durante 7 días la primera vez que lo tomes, con ello hay una dosis de ataque fuerte y verás que la evolución del herpes se acorta y se minimizan los síntomas. Progresivamente en las veces posteriores que salga el herpes, nada mas notar que te va salir tomar el VALTREX 1000mg pero, ya no es necesario tomarlo tantos días, seria suficiente 4 días y verás que a lo mejor intenta aparecer 2 o 3 veces más, pero luego acaba desapareciendo y puede aparecer de forma muy esporádica e incluso a veces deja de volver a salir.
      Ya que en tu trabajo es ineludible la exposición solar, aplícate cada hora una capa de protector labial total de farmacia, el que se usa para montaña.
      Muy recomendable también, bajar el nivel de estrés y de ansiedad.
      Cualquier duda al respecto, no dudes en llamar a nuestra clínica y ponerte en contacto conmigo.
      Un saludo,
      Dra. Ana Barrutia

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.