Algunas personas pueden presentar un problema dental conocido como caninos incluidos. Esto hace referencia a aquellos dientes que, a pesar de haberse formado totalmente, no han llegado a erupcionar en la boca, o lo han hecho parcialmente. Por lo tanto, permanecen dentro del hueso maxilar parcial o completamente.
¿Cómo podemos detectarlo?
Con una radiografía panorámica convencional podremos comprobar si el diente se encuentra incluido dentro del hueso y no ha erupcionado, o si por el contrario no se encuentra en ningún sitio, en cuyo caso estaríamos ante un caso ausencia dental, fenómeno al que se conoce como agenesia dental.
Con un TAC/CBCT o radiografía en 3D, conseguiríamos localizar exactamente la ubicación del canino.
¿Por qué son importantes los caninos?
Los dientes caninos juegan un papel importante al comer, hablar, mantener la forma de los labios y guiar a los otros dientes a su posición correcta. Al comer, los dientes caninos ayudan a cortar y rasgar los alimentos. Ayudan a mantener la posición de los dientes superiores e inferiores cuando la mandíbula se mueve de lado a lado. Los caninos superiores son los dientes con la raíz más fuerte de toda la boca.
¿Cómo podemos tratar los caninos incluidos?
La solución ideal suele ser traccionar del canino con un tratamiento de ortodoncia que recolocará el diente en su posición ideal. La duración del tratamiento suele variar en función de cada caso y puede extenderse hasta los 12 meses. En otras ocasiones, la extracción del diente incluido puede estar justificada, aunque la preferencia será siempre intentar colocar el diente en su lugar.
En Clínica Dental Barrutia contamos con gran experiencia en este y otros problemas dentales, consúltanos.
Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales para mantenerte al día de todas nuestras novedades!