La cirugía bucal es una especialidad de la odontología que incluye el diagnóstico y tratamiento quirúrgico de diversas alteraciones de la cavidad bucal, de forma predecible e indolora, con el fin de curar o prevenir patologías futuras. Dentro de esas alteraciones, podemos englobar los dientes retenidos (piezas dentarias que no erupcionan a su tiempo y se quedan dentro del maxilar), quistes, tumores, infecciones, etc.
Cirugía bucal
La cirugía bucal puede realizarse por diversas técnicas que se valoran en el diagnóstico del especialista de la clínica dental, aunque son todas muy parecidas. Se requiere anestesia previa, una incisión en la encía y, después, despegamiento de la encía y otros procesos. Al terminar la operación, hay que suturar la herida.
Las muelas del juicio o cordales, cuando no tienen espacio o presentan una inclinación inadecuada, no erupcionan. Su diagnóstico precoz y extracción si van a quedarse retenidas previene problemas futuros de infección, de quistes o de lesión de los dientes vecinos.
USO PREVENTIVO DE LA CIRUGÍA BUCAL
En el caso de que se den síntomas de algún problema grave, es posible que sea importante un tratamiento de cirugía bucal para detectar el problema. Lo más común suele ser una biopsia, que ayuda a detectar el cáncer bucal.
LA TECNOLOGÍA MÁS AVANZADA EN CIRUGÍA BUCAL, A TU SERVICIO
En la Clínica Dental de la Doctora Barrutia contamos con la tecnología más avanzada para realizar intervenciones quirúrgicas con la máxima precisión.
Disponemos de un escáner tridimensional, que nos ayuda a visualizar el campo de trabajo sobre el que intervendremos con todo detalle, lo que nos ayuda a saber exactamente dónde y cómo debemos actuar.
Además, complementamos la imagen tridimensional del escáner con la del microscopio de alta precisión. Este instrumento nos permite aumentar la imagen del campo visual intraoperatorio, para descartar pequeñas lesiones como fisuras, y ver todavía con mayor detalle la zona donde vamos a intervenir. Todo ello, para lograr una cirugía más eficaz y menos invasiva.
¿El resultado? Tras una intervención quirúrgica en nuestra clínica, podrás irte a casa con la garantía de una recuperación mucho más rápida y menos aparatosa que en otros centros.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CIRUGÍA BUCAL
Se ha roto un diente que tenía que quitarme y solo queda la raíz. ¿Se podrá extraer sin dificultad?
Si, no plantea ningún problema para el tratamiento quirúrgico que sólo reste la raíz de un diente (o resto radicular).
¿Puedo someterme a una cirugía bucal estando embarazada?
En el primer trimestre de embarazo, está contraindicado cualquier tipo de tratamiento quirúrgico, a no ser que la gravedad de la situación ponga en peligro la salud de la madre o el niño. En el resto del embarazo puede hacerse, lo único que se prefiere posponer siempre que se pueda al postparto ya que la embarazada no puede tomar ciertos medicamentos, fundamentalmente anti-inflamatorios.
Ante cualquier cirugía en la boca, ¿es importante que diga siempre si estoy tomando medicación?
Sí, porque ciertas medicaciones para la tensión, el corazón, los huesos, las defensas, el azúcar, la tiroides o incluso el tratamiento anticonceptivo pueden tener una consecuencia en nuestra coagulación, defensas o cicatrización que el cirujano bucal debe saber para evitar situaciones adversas.
¿Es necesario tomar antibiótico previo siempre a una extracción quirúrgica?
No. En pacientes sanos que no presenten una infección previa aguda, no es necesario.