Los implantes dentales son raíces artificiales de titanio que se insertan en el hueso maxilar de los pacientes y sirven para soportar sus nuevos dientes fijos. Los dientes implantados tienen un aspecto natural y son los que mejor recuperan las sensaciones de firmeza y confort de nuestros propios dientes respecto a cualquier otro tratamiento que pueda ofrecerse.
Implantología
La implantología dental es un tratamiento que se ha llevado a cabo para la rehabilitación dental. Es una solución para los pacientes que han perdido dientes o tienen piezas muy afectadas hasta tener que ser extraídas.
Sin embargo, no todas las personas pueden entrar en un tratamiento de implantes dentales. Deben tener unas condiciones que evalúa el implantólogo junto con al situación del paciente durante el diagnóstico en la clínica dental.
¿PRÓTESIS O IMPLANTE?
Las prótesis, aunque pueden ir adheridas a la encía del paciente, no son una solución fija. Es decir, se puede extraer. En cuanto a los implantes, van atornillados, por lo que se considera más seguro para el día a día de la mayor parte de los pacientes.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE IMPLANTES
¿Cómo sabe el implantólogo que soy un buen candidato para colocarse implantes?
Previo a la realización de este tratamiento, se realiza un estudio detallado para conocer si el paciente es candidato al tratamiento implantológico para lo cual, lleva a cabo un escáner dental o TAC, para conocer la cantidad y calidad ósea disponible para la colocación de implantes.
¿Los implantes son para toda la vida?
Son, sin duda, la opción de tratamiento más duradera que te podemos ofrecer en la odontología, pero para ello requieren unos cuidados de por vida. La higiene y las revisiones periódicas anuales son importantes para el correcto funcionamiento de los implantes, así como para asegurar su mantenimiento a largo plazo.
¿Qué ocurre si un implante fracasa o se rechaza?
A nivel sistémico o general nada. El fracaso de implantes ocurre muy raramente y se trata de un problema local, que como mucho puede causar alguna sintomatología a nivel del implante, pero nada a nivel general. Es el implantólogo el que se dará cuenta de que algún implante puede no haberse integrado y que es necesario sustituirlo por otro.
¿Cuánto tengo que esperar desde la colocación del implante hasta hacerme la prótesis?
La mejora de las superficies y la calidad de los implantes ha permitido acortar mucho los tiempos clásicos del tratamiento con implantes. En la actualidad ya no son necesarios largos periodos de espera, sino que alrededor de las 6 a 8 semanas tras la colocación de los implantes, puede empezarse la toma de medidas para la confección de la prótesis.