¿Es permanente una reconstrucción dental? La odontología restauradora es una rama de la odontología que se encarga de recuperar la forma natural de los dientes, su función y su forma estética tras una fractura, desgaste, caries o un defecto en el desarrollo de los dientes.
¿Cuál es el objetivo de la odontología conservadora?
El objetivo principal es intentar preservar el diente natural del paciente siempre que sea posible y no tener que recurrir a la extracción o a colocar un implante dental.
Tipos de reconstrucción dental
Cuando un diente está dañado y hace falta reconstruirlo, existen varios tipos de técnicas que se pueden realizar para repararlo:
- Empastes u obturaciones: se utilizan cuando la zona que está dañada es pequeña y suelen realizarse con composite.
- Incrustaciones: cuando la zona dañada es demasiado grande y no se puede restaurar mediante un composite, se recurre a las incrustaciones. Para ello se fabrica una pequeña pieza de resina, cerámica o zirconio en el laboratorio y se adhiere al diente.
- Coronas: las utilizamos cuando la zona dañada es muy grande y el diente ha quedado muy debilitado. En estos casos sustituimos la corona natural del diente por una corona artificial, que pueden fabricarse en distintos materiales como la cerámica o zirconio.
