La odontopediatría es una rama de la odontología especializada en el cuidado dental de los niños desde la infancia hasta la adolescencia y el odontopediatra el especialista que se encarga de realizar esta gran misión.
¿Qué hace el odontopediatra?
Los odontopediatras realizan tratamientos que incluyen desde las revisiones dentales regulares, empastes, o extracciones entre otros.
Ayudan a garantizar una buena salud en los niños, ayudando a detectar y tratar problemas tempranos, así como enseñarles hábitos de higiene dental y dieta saludables.
¿Cuándo deben acudir los niños por primera vez al odontopediatra?
La primera visita al odontopediatra debe realizarse tras la salida de los primeros dientes para poder dar consejos de higiene a los padres.
Además de esta forma el niño se va acostumbrando a la figura del odontólogo y normaliza estás revisiones.
Consejos para mantener la salud dental de los niños
Es muy importante fomentar la masticación en los niños, y darles comida cada vez menos triturada, ya que ayuda a desarrollar correctamente los maxilares.
Abandonar el chupete y el biberón alrededor de los 2 años de edad, ya que su uso prolongado puede generar problemas dentales.
Para prevenir enfermedades orales en los niños, es conveniente evitar alimentos con azúcares ocultos, como golosinas, bollería, zumos envasados, refrescos, etc.
Es recomendable acostumbrar al niño a calmar su sed con agua y zumos de fruta naturales solo durante las comidas.
En cuanto a la higiene bucal, es fundamental supervisar el cepillado dental del niño y ayudarle hasta que tenga la suficiente destreza, que suele ser alrededor de los 8 o 9 años.
Es importante cepillar los dientes después de la última comida sólida o líquida antes de acostarse.
La importancia de cuidar los dientes de leche
No cuidar adecuadamente los dientes de leche puede tener graves consecuencias a largo plazo en la salud dental de los niños.
Los dientes de leche son importantes para la pronunciación correcta, para mantener el espacio para los dientes definitivos, para la adecuada nutrición y para evitar dolor e incomodidad.
Si los dientes de leche no se cuidan adecuadamente y se pierden antes de tiempo debido a la caries dental, los dientes definitivos pueden desplazarse y pueden causar problemas de maloclusión.
El tratamiento de las caries en dientes de leche puede incluir la eliminación de caries, la aplicación de selladores dentales y tratamientos restaurativos como coronas o pulpotomías.
El tratamiento de las caries en los dientes de leche tan pronto como sean detectadas contribuye a evitar complicaciones.
Cuidar los dientes de leche cepillándolos 3 veces al día con pasta de dientes con flúor y limitando los alimentos y bebidas azucaradas es muy importante.
Es aconsejable que los niños visiten al odontopediatra regularmente para revisarles cada 6 meses. Los padres y cuidadores también pueden ayudar a mantener la salud dental de los niños, fomentando hábitos de higiene saludables.